
Noticias
Discurso de Roberto Borge Angulo en la inauguración #FILPMXXXIV
Discurso del Gobernador del estado de Quintana Roo Roberto Borge Angulo en la inauguración de la XXXIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Discurso de Miguel Ángel Mancera inauguración #FILPMXXXIV
Discurso del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en la inauguración de la XXXIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Inauguración #FILPMXXXIV
José Ramón Narro Robles rector de la Universidad Nacional Autónoma de México en su discurso de inauguración de la XXXIV Feria Internacional del Libro en el palacio de Minería
Enciclopedia electrónica de la literatura en México
La Enciclopedia de la Literatura en México es una obra colectiva de servicio cultural. Ofrece a sus visitantes conocimiento, instrumentos de divulgación e investigación, sobre la literatura que se ha escrito en nuestro país a través de los siglos, lo que supone remontarse a épocas donde la idea de México o la idea de país no habían sido imaginadas. Supone también expresiones que se acunan en otras lenguas —además del español— y a los escritores nacidos en otro suelo pero cuya obra o una parte de ella no se explica sin hacer referencia a México.
La mano que recorre el papel y que al apartarse deja sobre la página la huella de un verso, de un relato, de una escena o de un juicio da fundamento a la cultura letrada, sin embargo, no es éste el único modo en que una sociedad transmite sus anhelos, los instantes de gracia, la caída en el vacío o el ascenso sobre las torres en llamas de la imaginación. También la cultura oral edifica mundos paralelos a través de la palabra hablada y esta tradición, mayoritariamente anónima, tendrá su nicho en sus manifestaciones originarias y mestizas.
A partir de artículos sobre las obras, centro incandescente de toda tradición literaria, se presenta un gran cúmulo de información ordenada. Podrá leerse una biografía intelectual de los autores. Y de las obras y los autores parten los artículos sobre los grupos y publicaciones, espacios que almacenan la sensibilidad o las aspiraciones estéticas de un periodo. Favorecer el estudio, la difusión o el reconocimiento de las obras ha sido propósito de las instituciones culturales y con los artículos sobre éstas, sumados a los anteriores, presentamos un horizonte extenso de un sistema literario; sistema literario que justifica su existencia en el gozo de la lectura.