¿En qué consiste la educación infantil?

El objetivo de la educación infantil es contribuir a que los niños y niñas de estas edades se desarrollen de forma integral y armónica en sus dimensiones (afectiva, emocional, sexual, artística, cognitiva y física), así como ayudarles a fortalecer el sentido de sí mismos, aumentar su nivel de autonomía personal y aprender valores cívicos para la convivencia pacífica.

El juego, la experimentación, la exploración del entorno y de los seres vivos que lo componen, la educación para el consumo responsable y sostenible y la promoción y educación para la salud son algunas de las ideas pedagógicas que orientan la práctica docente en el aula.

En esta etapa se potencian las habilidades numéricas, elementales, la expresión musical y visual, se abordan experiencias de iniciación temprana relacionadas con la lectura y la escritura. Además, es importante que sus hijos aprendan una lengua extranjera, ya que a futuro les ayudará en su carrera profesional. Al elegir donde estudiará su hijo, debe asegurarse de que sea un colegio bilingüe, en el cual podrá aprender un nuevo idioma y desarrollará las habilidades antes mencionadas.

Además, enseña a los niños y niñas a comprender, respetar y aceptar su propio cuerpo y el de los demás, a controlar sus emociones, a relacionarse desde la igualdad entre hombres y mujeres, a demostrar empatía y a resolver conflictos de forma amistosa.

Plan de estudios

El plan de estudios de educación infantil se divide en tres secciones que reflejan cómo se desarrollan los niños y los contextos de sus experiencias a esta edad.

  • Ganar con armonía.
  • Descubrimiento y exploración del entorno.
  • Representación del mundo real y comunicación.

Para cada área se especifican competencias específicas (comunes a ambos ciclos), conocimientos básicos (contenidos propios del área) y criterios de evaluación. Aunque estos criterios no tienen valor en términos de acreditación porque la etapa es voluntaria y no obligatoria, sí sirven de guía para determinar el ritmo y el progreso que se está realizando y, lo que es más importante, para facilitar la tarea de prevención, detección e intervención temprana.

Los niños de esta edad deben concentrarse en utilizar lo que han aprendido para resolver problemas reales relacionados con su entorno inmediato, en interacción con sus compañeros y de forma cooperativa. Estas competencias constituyen y son el objetivo último de un aprendizaje competente.

Las competencias esenciales son:

  • En comunicación lingüística.
  • Plurilingüe.
  • Matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.
  • Digital.
  • Personal, social y de aprender a aprender. 
  • Ciudadana.
  • Emprendedora.
  • En conciencia y expresión culturales.